Te presto mi piel.
Bongani y yo llevamos unos cuantos años trabajando juntos. La mejor descripción que se puede dar de él es la de su buen humor;
Una mañana, antes de salir de safari con unas chicas holandesas recién llegadas a Africa, con pieles muy blancas, estaba haciendo repaso de vestimenta y material. Y al llegar al apartado protección del sol, me responden que ni tienen crema para el sol ni tampoco gorro. Bongani pasaba cerca en ese momento, y las miró sonriendo diciéndoles convencido que si querían les podía prestar su piel. Los dos comenzamos a reír a carcajadas con la idea, pero las chicas, que no estaban “en el ajo”, sólo acertaban a mirarnos sorprendidas sin saber que decir; hasta que les mencioné la melanina, ante lo cual se unieron a nuestras carcajadas.
Elefantes con toma USB.
Un guía Swazi con muchos años de experiencia a sus espaldas, me dijo: Acabaremos por poner tomas USB a los animales, de forma que se conecten a un árbol y nos tengan permanentemente informados de donde andan.
El ir de safari en Africa no garantiza que uno vaya a ver los animales que espera; Ni siquiera que vaya a ver alguno.
Esto no es un zoo.
Nos esforzamos porque la gente vea bichos, y he de decir que lo normal es que la gente se vaya contenta, lo creo de verdad.
Pero a veces los animales, o algún animal en concreto, deciden no aparecer, y sólo a veces también, algunos visitantes no lo entienden o no quieren entenderlo. Han venido a Africa a pasar unos días, y pagan dinero por el viaje y por el safari, y quieren ver lo que han venido a ver. Por mucho que se les explique que esto no es un zoo, no están dispuestos a marcharse sin la foto del animal que quieren, casi siempre mamíferos. A veces llegan a enfadarse incluso.
¿Acabaremos poniendo a los elefantes una toma USB para que los visitantes queden siempre contentos?